miércoles, 4 de noviembre de 2009

"JORNADA LITERARIA 2009" El grupo de profesores integrado por: Elda Gigly, Alicia Menapace, Margarita Blanco, Lorena Martínez, profs. de Lengua y Literatura. Alicia Rouvier y Maria de los Angeles Romero, profs. de Lengua Extranjera; presentaron el proyecto de la 10º Jornada Literaria, con una nueva modalidad: "LA LECTURA Y EL CINE". Sabemos que desarrollar la lectura y la escritura no es una tarea nueva para los docentes, pero creemos que es necesario escuchar la voz cambiante de los nuevos tiempos y trabajar en estrategias innovadoras en la enseñanza de la lectura. La escuela actual debe evolucionar para acompañar una sociedad en constante cambio, transformando sus espacios educativos en verdaderos espacios de comunicación social, en donde el alumno, guiado por sus docentes, genere una conciencia crítica y reflexiva de los nuevos lenguajes sociales. Este nuevo paso que da el proyecto “Jornada Literaria” del Departamento de Lengua y Lengua Extranjera de la EDEM Nº267, propone utilizar el cine como estrategia en la enseñanza, con el propósito de incentivar el interés de los alumnos por la lectura, despertar la imaginación y permitir su ingreso (no ya como meros espectadores) al mundo audiovisual, favoreciendo el desarrollo de la creatividad, la constante interacción entre lo real y lo ficcional, y sobre todo, fomentando el interés por conocer. Este proyecto propone un trabajo de observación e interpretación de los diferentes códigos audiovisuales, en la búsqueda de la captación total del mensaje y el análisis crítico, a partir de la vinculación del texto literario y el texto fílmico. Lectura de textos literarios: 1º años:"El fantasma de Canterville" 2ºaños: "El principe y el Mendigo" 3ºaños: "Drácula" 4ºaños: "Don Juan" 5ºaños: Fragmentos de: "Los sapos de la memoria" y "Luna caliente" Películas: 1ºaños: "El fantasma de Canterville" 2ºaños: "Stardust" 3ºaños: "Crepúsculo" 4ºaños: "Don Juan de Marco" 5ºaños: "Kamchastka" y "Corazón de tinta"

Powered By Blogger