martes, 25 de mayo de 2010

MOSTRANDO BACKSTAGE DEL ACTO

Y el día finalmente llegó. Se conmemoran hoy los 200 años de aquella jornada en que un grupo de porteños decidieron cortar lazos con el Reino de España y comenzaron a escribir la páginas de la historia argentina

Hoy, como en 1810, tenemos necesidades e inquietudes propias de nuestra época. Queremos ser libres como aquellas personas de otrora. Debemos reflexionar qué significa ser libres en nuestra época. Libertad es mucho más que una simple palabra. Libertad implica gozar de derechos respetando los derechos de los demás.

Rememoramos este 25 de Mayo, cuando un grupo de patriotas argentinos forjaron el sendero hacia la Independencia de nuestro país. Cuando en una lluviosa jornada de 1810, los vecinos de Buenos Aires alumbraron la idea de sentirse libres e independientes, protagonistas y artífices de su propio destino. Reivindiquemos hoy y siempre, las acciones y logros de nuestros antepasados para construir un país mejor entre todos, unidos y mirando hacia un futuro próspero para todos sus habitantes.

Las antiguas tradiciones, danzas populares y de salón, recitados y representaciones nos alegraron y recrearon en la época.
Bruno Gómez presentó su diseño, la bandera de Florencia, en el acto escolar y fue acompañado por el jurado que seleccionó su dibujo. Profesoras de la EDEM conduciendo el acto.
Todo lo que nos rodea -cosas, sitios, personas- tiene un pasado. Aprender a analizarlo, a comprenderlo e investigarlo nos permite afirmar nuestra identidad o sentir la necesidad de modificarla. Así, hoy revisitamos el 25 de Mayo de 1810, recuperando viejas tradiciones para ponerlas bajo la lupa y mirarlas en detalle, para animar la polémica, para estimular el pensamiento crítico, para pensar que los héroes de bronce alguna vez fueron de carne y hueso.

ACTO ESCOLAR

El día viernes 21 de Mayo nuestra escuela convoca a sus alumnos, docentes y padres para realizar el acto interno correspondiente al "25 de Mayo". En esta fecha celebramos uno de los acontecimientos más importantes sobre los cuales se construyó nuestro país. Durante la Revolución de Mayo se puso en juego el futuro de una colonia, que deseaba crecer y desarrollarse como un pueblo independiente. La idea de sentirse libres iluminaron el camino de la INDEPENDENCIA. ¡ V I V A L A P A T R I A !

lunes, 17 de mayo de 2010

ENCUENTROS EN TU PLAZA , el evento.

"Alumnos de 5to, en ENCUENTROS EN TU PLAZA.

“Encuentros en tu Plaza” es una propuesta del gobierno provincial. Se lleva a cabo a través de los Ministerios de Desarrollo Social y Educación conjuntamente con los gobiernos locales de las comunas.

Objetivo Constituir un espacio de encuentro comunitario en determinadas plazas de pueblo de nuestra provincia, en donde el deporte y el juego sean la excusa para el cruce intergeneracional, la participación de diferentes instituciones del pueblo, la diversión y la práctica de actividades físicas, y deportivas.

Este proyecto propone brindar a los ciudadanos y ciudadanas de nuestra provincia un espacio de participación deportiva – recreativa, centrada en la modalidad de encuentro.

“Encuentros en tu Plaza” supone comprender los múltiples significados que estos lugares, las plazas, proponen como formadores de ciudadanía. Las Plazas son mucho más que un espacio público; son lugares de identidad, de referencia para el colectivo social y es el lugar por donde pasa la historia, donde un grupo de personas conforman una comunidad.

Llevar adelante esta actividad, constituye un verdadero acto pedagógico, contribuyendo a un aprendizaje significativo y esta vez la localidad de Florencia y sus alrededores pudieron disfrutar a pleno el deporte y el juego desde un espacio compartido, la plaza y calles laterales.

Encuentos en tu plaza fue acordado por el Sr profesor Néstor Villar ( Titi), referente nodal de nuestra zona. El Sr Villar presentó la propuesta a alumnos de 5to A y B para participar como ayudantes del evento.

viernes, 14 de mayo de 2010

"LA GEOMETRIA SE HACE ARTE"

Las docentes de la Escuela 267 profesoras Gilda Puerta, Susana Speranza, Claudia Snaider y Claudia Fantín llevan adelante un proyecto denominado "La geometría se hace arte", en el marco del bicentenario , el área Matemáticas , tesela una bandera que será pintada en la escuela o plaza. El objetivo del proyecto es reforzar los conocimientos básicos de la geometría y embellecer un espacio. Participan del proyecto todos los cursos.
También el profe Falcón con su esposa participaron de la caminata !!! Y cómo corrieron estan niñas de primer año!!!!

jueves, 13 de mayo de 2010

preparados, listos... ya!!

Directivos, profesores de la 267 participaron de la caminata y maraton "unidos por el bicentenario" el dia 2 de mayo. Felicitaciones a todos los participantes y organizadores.

lunes, 3 de mayo de 2010

TALLER PARA DOCENTES

El dia 30 de Abril, los docentes del Departamento de Ciencias Naturales realizaron un taller de trabajo sobre las prácticas metodológicas de la Feria de Ciencias y Tecnología que desde hace 15 años se llevan a cabo a nivel Regional, Provincial y Nacional convocadas por el Ministerio de Educación. El encuentro que tuvo un nutrido grupo de maestros y profesores resultó un espacio de aprendizaje compartido, donde los docentes con experiencia de participación explicaron los pasos y las estrategias que se encuadran en la presentación de los trabajos de investigación escolar. El objetivo principal del taller fue de hacer de efecto multiplicador sobre esta manera de aprender las ciencias y la tecnología que suma año tras año numerosos trabajos que jerarquizan la educación santafesina. La dirección y los docentes organizadores agradecen a los directivos de las Instituciones locales que difundieron este encuentro invitando a sus docentes y la presencia de los educadores que se sumaron a esta experiencia novedosa. Se encuentra a disposición de todos los participantes el material de apoyo para la preparación de trabajos de investigación en la dirección escolar.

UNA BANDERA PARA FLORENCIA

Momento de votaciones Dibujo ganador Jurado
Powered By Blogger